Jornada 2023

7a JORNADA INTERNACIONAL

SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LOS CONSUMOS
EN EL ÁMBITO LABORAL 2023

Desafíos en el abordaje de la prevención de los consumos problemáticos.

MODALIDAD

OnLine en VIVO a través de nuestros canales de Facebook y YouTube LIVE.

DIA/HORARIO

La jornada se realizará el Martes 3 de Octubre desde las 9hs (ARG) en el Espacio Cultural UOCRA (ECU) y se emitirá en VIVO a través de Facebook y YouTube.

DESTINATARIOS

Profesionales de la SaludDelegados, Público en general interesado en la problemática de las adicciones.

CERTIFICADO

Se emitirá un certificado a quienes la soliciten y respondan la Encuesta de Cierre de la Jornada.

BLOQUE 1

Estrés laboral y su incidencia
en los Consumos Problemáticos

Lic. ELIZABETH ARANDA CORIA

Presidenta de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés (SAMES).

Lic. VALERIA MAROLLA

Directora del Centro de Estudios sobre Consumos y Derechos Humanos de ISALUD.

Lic. FERNANDA MESCHINI

Coordinadora Programa de Prevención Consumo de Sustancias Psicoactivas de YPF.

Moderación a cargo del Lic. GERMÁN HACK. Miembro del Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos UOCRA.

BLOQUE 2

Promoción de Hábitos Saludables
como Herramientas de Prevención de
Consumos Problemáticos en el Mundo.

Dr. FRANCISCO JESÚS BUENO GAÑIGRAL (ESP)

Jefe del Servicio de Adicciones de la Concejalía de Salud y Consumo de l’Ajuntament de Valencia.

Mg. LIVIA EDEGGER (ESP)

Subdirectora del ISSUP. Maestría en Relaciones Internacionales y Español.

Dr. VÍCTOR VILLANUEVA BLASCO.

Director del Máster de Prevención de las Adicciones de la Universidad Internacional de Valencia.

Moderación a cargo del Dr. ROBERTO CANAY. Director del Instituto “Forum Vitae” de la Obra Social Ferroviaria (OSFE) .

BLOQUE 3

Escenario actual sobre
los Consumos Problemáticos
en Argentina

Dr. JUAN MARTÍN AZCÁRATE

Líder de Salud Ocupacional Downstream de Pan American Energy

PADRE IGNACIO BAGATTINI

Parroquia Cristo Obrero. Barrio Padre Carlos Mugica.

Lic. CECILIA CROSS

Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, Ministerio de Trabajo de Nación.

Dr. NICOLÁS KREPLAK

Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Moderación a cargo de GERARDO MARTÍNEZ. Secretario Gral. UOCRA, Presidente de O.S.Pe.Con.-Construir Salud.

Lunes 25 de Octubre

La transversalidad de los consumos
problemáticos y la importancia de
la prevención conjunta.

Dr. HUGO BARRIONUEVO

Director Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación.

JUAN PABLO BREY

Titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.

MONSEÑOR GUSTAVO CARRARA

Obispo Auxiliar de Buenos Aires, Vicario de Villas de Emergencia.

Moderación a cargo de GERARDO MARTÍNEZ. Secretario General de UOCRA, Presidente de OSPECON-Construir Salud, Red Social UOCRA.

Dra. DIANA NARANJO RESTREPO (COL)

Médica Laboral y Adiccióloga en Tradisana, Universidad del Rosario, Colombia.

Lic. CECILIA MILLER (URU)

Programa de Prevención y Consumo de Alcohol y otras Drogas en el Ámbito Laboral PIT-CNP, Uruguay.

Lic. CARLA FRANCOLINO (URU)

Programa de Prevención y Consumo de Alcohol y otras Drogas en el Ámbito Laboral PIT-CNP, Uruguay.

Lic. LUIS BERTRAND FAUQUENOT (FRA)

AST-Addiction Sécurité Travail. Paris, FRANCIA.

Moderación a cargo del Dr. ERNESTO GONZÁLEZ. Director del Centro Argentino de Prevención Laboral en Adicciones-CAPLA.

¡Inscribite AHORA!

¡Inscribite AHORA!

Al completar los datos del formulario estarás generando Usuario y Contraseña para poder VER VIDEOS y DESCARGAR MATERIAL exclusivo desde nuestro sitio web a partir del Martes 18 de Octubre.

Logo

Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos de la Red Social de UOCRA

Somos el Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos de la UOCRA y llevamos adelante un programa de sensibilización, prevención y capacitación sobre las adicciones y el mundo del trabajo.

A través de nuestra labor diaria, tejemos redes con otras entidades Públicas y Privadas, para el fortalecimiento de las diferentes acciones que realizamos.

Trabajemos en la prevención de los consumos problemáticos.